viernes, 5 de diciembre de 2014

Swale

Qué es un swale?
Los swales, que en español podríamos denominar zanjas de retención de agua, son un elemento muy importante en el diseño de permacultura. Crear swales es un método simple y muy efectivo de capturar agua de lluvia, especialmente en terrenos algo inclinados.
Suelen ser largas zanjas de poca profundidad creadas a lo largo del contorno del terreno, es decir, toda la longitud de la zanja está al mismo nivel. Puesto que la zanja está al mismo nivel en todo su recorrido, el agua no fluye en ella. La tierra que se extrae para realizar la zanja es apilada en el lado bajo de la zanja, creando una especie de bancal elevado. Cuando llueve, el agua que corre ladera abajo es capturada en la depresión del swale. Esto permite que el agua capturada penetre lentamente en la tierra, creando bolsas de agua subterráneas que suministrarán agua a las raíces de las plantas y árboles que haya alrededor durante semanas o incluso meses sin que llueva.


El bancal que se crea en la parte baja del swale es donde se plantan la mayoría de plantas y árboles. Las raíces mantendrán el bancal estable y las plantas tendrán a disposición toda el agua que necesitan. 

Las plantas que necesitan mucha humedad las podemos plantar más cerca de la depresión del swale, mientras que otras que no necesiten tanta agua podemos plantarlas a un nivel más bajo de la ladera. 

A medida que el tiempo pase, la lluvia y el viento arrastrarán sedimentos a la depresión del swale, lo que creará una especie de composta, enriqueciendo la tierra alrededor del swale. 

Podemos crear grandes swales o pequeños, que cubran grandes terrenos o espacios cortos, la clave es que un swale esté al mismo nivel en todo su recorrido. 

Cómo crear las curvas de nivel 
Hay varias técnicas para conseguir esto. Una muy sencilla es crear las curvas de nivel usando un nivel de agua. 
Aquí he traducido un video que explica de manera clara cómo hacer un nivel de agua: 


Cuando el agua está al mismo nivel en ambos lados, ambas están en la misma curva de nivel, por lo que podemos marcar el trazado entre ambas con tiza o cuerda. Realizamos esto las veces que haga falta hasta marcar el trazado con la longitud que queremos que tenga el swale.


Distancia entre los swales
Cuando hagamos varios swales en una misma ladera, la distancia de un swale al otro estarà determinada por la cantidad de lluvia que reciba la zona. Cuanta más lluvia, más próximos entre sí deberemos situar los swales. Una distancia media es a unos 7m.

No hay comentarios:

Publicar un comentario